Casi un centenar de poetas de diferentes pueblos nativos de
los cinco continentes se encontrarán en México en octubre de 2016 como parte
del primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas, certamen que
aspira a ser un grito de alerta sobre la crisis ambiental que vive el planeta.
El evento, que fue presentado hoy en el marco del Festival
Internacional de Poesía de Medellín, busca impulsar un movimiento artístico que
sensibilice a la humanidad convocando a las diferentes manifestaciones poéticas
de los pueblos originarios “en un encuentro mundial de voces de colores”, según
los promotores.
El festival, que será presentado en diferentes puntos
arqueológicos prehispánicos de México, se adaptará a las particularidades de
las culturas ancestrales, donde la poesía juega un papel fundamental en la
cultura oral que es utilizada para transmitir el conocimiento y las
tradiciones.
Al encuentro acudirán 80 poetas de 20 países del mundo que
recitarán en más de 30 idiomas, lo que para Natalio Hernández, integrante del
consejo organizador, no es un problema porque se genera “un entramado de
lenguas que nos acercan”.
En este sentido, destacó la importancia de que sean los
pueblos indígenas los que tomen la palabra porque “desde siempre han tenido una
relación muy estrecha con la tierra”.
Recuperado el 27 de julio de 2015, de:
https://notiindigena.wordpress.com/2015/07/14/poetas-indigenas-de-todo-el-mundo-se-uniran-en-mexico-en-grito-por-la-tierra/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario